- Nacho Campos presentó PMD 2021-2024 para la transformación al bien
- Superó expectativas Tianguis Artesanal
- Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos
- Requisitos para viajar a Estados Unidos y Canadá en marzo de 2022
- ¿Qué pasará con los celulares 4G, 3G y 2G tras llegar la red 5G de Telcel?
- Tradiciones de Michoacán se presumirán con K’uinchekua: Bedolla
- Gobierno de Michoacán presenta denuncias por irregularidades en pasada administración Silvanista
- ¿Deudas de tarjeta de crédito, ameritan cárcel?
Azotea y paredes verdes, una solución ecológica: IJUM

Morelia, Mich., a 05 de agosto del 2015.- El Ayuntamiento capitalino, a través del Instituto Juventud Moreliana (IJUM), en coordinación con los vecinos del fraccionamiento Girasoles, pusieron en marcha el programa de Azoteas y Paredes Verdes, una innovadora solución ecológica.
El director del IJUM, Pablo Cesar Sánchez Silva, afirmó que es una alternativa viable para la producción de alimentos vegetales y flora al interior de los hogares, a fin de cuidar el ambiente.
El encargado del proyecto, Salvador Noé Pérez Cruz, subrayó que los jardines en casa se instalan en las terrazas o áreas grises, aprovechando los espacios inutilizados, al cultivar cualquier tipo de flores, incluso frutas y verduras, lo que contribuye también a regular la temperatura al interior de los inmuebles, pues los mantiene frescos en verano y cálidos en invierno.
El funcionario destacó que, además, las azoteas y paredes verdes reducen los riesgos de inundaciones, filtran contaminantes del aire y de la lluvia, y funcionan como barrera acústica, ya que bloquean los sonidos de baja frecuencia, así como prolongan la vida útil del techo, argumentó.
Otro beneficio sería el económico, incrementando el valor de la propiedad al garantizar la conservación de la estructura del edificio; de igual manera, reduce los costos de energía, capta agua pluvial que puede ser reutilizada para riego, garantiza la impermeabilización hasta por 30 años y aumenta la tasa de retención de los inquilinos, gracias al aumento en confort.
Este proyecto ha logrado aplicarse con la cooperación de habitantes del fraccionamiento Girasoles y del estudiante de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Juan Alvarado Reyes.
Testimonios:
“Para nosotros es muy importante este gran proyecto, ya que no todos los vecinos contamos con jardín y nuestras casas son muy pequeñas, pero la mayoría tenemos azoteas; los beneficios serán buenos para nuestra salud.” – Verónica Guante Valencia, encargada del orden del fraccionamiento Girasoles.
“Gracias al Ayuntamiento de Morelia, ya cuento con un jardín en mi casa y los beneficios son buenos para toda mi familia, además de que se ve preciosa.” – Matilde Cendejas Guzmán, vecina.
“Gracias a este proyecto de área verde, nuestras viviendas serán más frescas, ya que son muy calientes, y le dará mayor valor económico a mi casa.” – María de Lurdes Hernández Pérez, vecina.
You must be logged in to post a comment Login