- Nacho Campos presentó PMD 2021-2024 para la transformación al bien
- Superó expectativas Tianguis Artesanal
- Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos
- Requisitos para viajar a Estados Unidos y Canadá en marzo de 2022
- ¿Qué pasará con los celulares 4G, 3G y 2G tras llegar la red 5G de Telcel?
- Tradiciones de Michoacán se presumirán con K’uinchekua: Bedolla
- Gobierno de Michoacán presenta denuncias por irregularidades en pasada administración Silvanista
- ¿Deudas de tarjeta de crédito, ameritan cárcel?
Acta pública

Un revés a Peña Nieto
Lo aprendieron los peñistas y a ellos se les escapa Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Mientras el presidente de México, Enrique Peña Nieto viajaba a Francia para iniciar trabajos de orden internacional con una comitiva compuesta por gran parte de su gabinete –y acompañantes–; en número justificada por el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, aquí en la República Mexicana en el Estado de México, desde el penal de “máxima seguridad” del Altiplano, se escapaba por segunda ocasión, “El Chapo”.
El hecho es uno, más la acción mediática deja muy mal parado a la administración peñista que ante el mundo intenta vender la idea de que en nuestro país existen instituciones sólidas, cuando todo indica lo contrario. Las inversiones y los acuerdos extraterritoriales lo primero que demandan es seguridad, y de esto en México estamos acéfalos.
Mientras Peña Nieto arribaba a París, en los diarios y portales digitales de diversas partes del mundo, se advertía en primerísimas líneas el escape del todavía poderoso hombre del cártel de Sinaloa, como ejemplos: The New York Times, Mexico: Top Lord Joaquín “El Chapo” Guzman Escapes; El País, Joaquín “El Chapo” Guzmán se fuga de la cárcel por segunda vez; BBC, Joaquín “El Chapo” Guzmán vuelve a escapar de la cárcel; CNN, Mexican drug lord Joaquín “El Chapo” Guzman escapes y El Clarín, El capo narco “Chapo” Guzmán escapó de la cárcel por segunda vez.
Y en tanto el territorio nacional se encuentra en alerta de seguridad por la segunda fuga penitenciaria del citado capo sinaloense, a Peña Nieto lo único que se le ocurre es regresar a Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación desde París en vuelo comercial para que atienda la situación y la estrategia para recapturar a Guzmán Loera y da instrucciones a la distancia a la recién estrenada titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, a investigar a los funcionarios del penal del Altiplano. Pero habría que ir más lejos, sobre todo cuando pese a la presión del Gobierno estadounidense para lograr la extradición de “El Chapo” ha sido negada de forma reiterada por funcionarios mexicanos.
Pero todos advierten que esta situación es un revés al mismo Peña Nieto que tiene con todo, un flanco débil frente al gran poder que tienen las redes del narcotráfico que se gestan al interior de nuestro país con redes hacia gran parte del mundo. Nadie puede olvidar la fuerza del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Acta Divina… Ante el escapé de la cárcel del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, desde París Francia, el presidente Enrique Peña Nieto señaló: “Es un hecho que indigna a la sociedad mexicana y me tiene profundamente consternado ante la fuga de uno de los delincuentes que hasta antes había sido de los más buscados en México y en el mundo”.
Para advertir… Hay quienes señalan que OHL, pudo haber participado en la construcción del túnel por el que escapó Joaquín Loera “El Chapo” Guzmán. La sentencia es una burla, pero no estaría alejada de la realidad dados los niveles de corrupción de la empresa.
You must be logged in to post a comment Login