- Nacho Campos presentó PMD 2021-2024 para la transformación al bien
- Superó expectativas Tianguis Artesanal
- Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos
- Requisitos para viajar a Estados Unidos y Canadá en marzo de 2022
- ¿Qué pasará con los celulares 4G, 3G y 2G tras llegar la red 5G de Telcel?
- Tradiciones de Michoacán se presumirán con K’uinchekua: Bedolla
- Gobierno de Michoacán presenta denuncias por irregularidades en pasada administración Silvanista
- ¿Deudas de tarjeta de crédito, ameritan cárcel?
Se fortalece a los Ayuntamientos para que den más y mejores resultados
Cedemun e Inafef capacitan a instituciones de educación superior que fungen como verificadores de la Agenda para el Desarrollo Municipal
Morelia, Michoacán, a 5 de febrero de 2016.- El Gobierno del Estado de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, tiene el compromiso de emprender acciones para apoyar el desarrollo institucional de los 113 ayuntamientos de la entidad, de tal manera que éstos puedan desempeñar de manera eficaz sus funciones.
Con ese propósito, y a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), se ha realizado un importante esfuerzo para formular el programa de Agenda para el Desarrollo Municipal, una herramienta a partir de la cual se apoya a los ayuntamientos para que éstos centren sus esfuerzos en mejorar sus capacidades de gestión y en elevar los resultados de gobierno.
Por lo anterior, el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun) y el INAFED realizaron una capacitación para las instituciones de educación superior que fungen como verificadores de la Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM).
El director de Enlace con Estados y Municipios del INAFED, Ernesto Rodríguez Sáenz, explicó que la ADM es una herramienta con un sistema de indicadores confiables, objetivos y comparables, que orienta a los gobiernos municipales a llevar a cabo una administración eficaz en gestión y desempeño, por lo que es de suma importancia que las instancias verificadoras estén cien por ciento capacitadas para poder corresponder a su labor.
Por su parte, el director de Capacitación y enlace estatal del programa ADM, Alejandro Bucio Gómez, informó que a la capacitación asistieron 12 instituciones de educación superior que participan como verificadores: la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Morelia, el Tecnológico del valle de Morelia, el Colegio de Michoacán, la Universidad Don Vasco de Uruapan, Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Tecnológico de Ciudad Hidalgo, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas y la Facultad de Economía de la UMSNH.
You must be logged in to post a comment Login