- Nacho Campos presentó PMD 2021-2024 para la transformación al bien
- Superó expectativas Tianguis Artesanal
- Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos
- Requisitos para viajar a Estados Unidos y Canadá en marzo de 2022
- ¿Qué pasará con los celulares 4G, 3G y 2G tras llegar la red 5G de Telcel?
- Tradiciones de Michoacán se presumirán con K’uinchekua: Bedolla
- Gobierno de Michoacán presenta denuncias por irregularidades en pasada administración Silvanista
- ¿Deudas de tarjeta de crédito, ameritan cárcel?
Sector aguacatero es ejemplo de liderazgo mundial: VM

El edil de Uruapan dio la bienvenida a los más de mil asistentes al 8º Congreso Nacional del Aguacate, que se lleva a cabo en esta ciudad.
Uruapan, Michoacán; miércoles 02 de diciembre de 2015.- La capacitación periódica permitirá al sector aguacatero de México y en especial al de Michoacán, mantener el liderazgo mundial, destacó el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, al dar la bienvenida a los más de mil participantes al 8º Congreso Nacional del Aguacate, que se lleva a cabo del 2 al 4 de diciembre en esta ciudad.
Al coloquio asisten productores, empacadores, comercializadores, investigadores de Oaxaca, Jalisco, Morelos, Hidalgo, Puebla, Nayarit, el Estado de México, del interior del estado de Michoacán y de otras entidades del país, que reciben un intenso programa de talleres y conferencias, en los que participan ponentes internacionales.
En este marco, el alcalde de Uruapan resaltó que son bienvenidos este tipo de eventos al municipio, ya que generan derrama económica y colocan a esta ciudad frente a los reflectores del sector agrícola del país.
Ante José Guadalupe Flores Pérez, quien asistió en representación del secretario de Sagarpa, además del delegado de dicha dependencia federal, Jaime Rodríguez López, del secretario de Desarrollo Rural, Israel Tentory García, del presidente de APEAM, José Antonio Villaseñor Zurita; entre otras personalidades, el munícipe de Uruapan manifestó que el aguacate no sólo genera riqueza, sino también causa identidad en las regiones en que se cultiva la fruta.
Reconoció la capacidad de organización del sector aguacatero de México, que de enero a septiembre de este año, reporta haber exportado 700 mil toneladas de aguacate, por un monto de mil 500 millones de dólares.
En tanto, el representante de Sagarpa, José Guadalupe Flores recalcó que para el gobierno de la república, el sistema producto aguacate es estratégico en materia de desarrollo económico, por lo que considera oportuno seguirlo apuntalando para reafirmar el liderazgo mundial que tiene este sector agropecuario.
El encargado de hacer la declaratoria inaugural del Congreso fue el delegado de la Sagarpa, Jaime Rodríguez López, quien subrayó que para los participantes de este coloquio, el compromiso debe ser el de llevar productos de excelente calidad y con las más altas medidas de inocuidad, a fin de seguir abriendo mercados y consolidar los que ya se tienen en el mundo.
You must be logged in to post a comment Login