- Nacho Campos presentó PMD 2021-2024 para la transformación al bien
- Superó expectativas Tianguis Artesanal
- Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos
- Requisitos para viajar a Estados Unidos y Canadá en marzo de 2022
- ¿Qué pasará con los celulares 4G, 3G y 2G tras llegar la red 5G de Telcel?
- Tradiciones de Michoacán se presumirán con K’uinchekua: Bedolla
- Gobierno de Michoacán presenta denuncias por irregularidades en pasada administración Silvanista
- ¿Deudas de tarjeta de crédito, ameritan cárcel?
La mariguana idiotiza

Luis Pazos |
La discusión sobre la despenalización del consumo de la mariguana ha creado una confusión sobre sus efectos. Hay quienes la consideran una hierba curativa y los que la tachan de una adicción mortal. A la mariguana le atribuyen efectos relajantes, somníferos y de reductora del estrés, pero también de un descenso en la concentración y el aprendizaje.
Según el National Institute of Drug Abuse (NIH), el consumo de mariguana “reduce la habilidad de aprender y de hacer labores más complejas”, idiotiza y como ya hay muchos en México, sería un grave error apoyar y promover su consumo.
Sus efectos pueden ser más graves en algunos casos: “psicosis aguda y pérdida de identidad personal”, pero menos peligrosos a los que producen a la salud la adicción y el exceso en el consumo de azúcar, café, alcohol y cigarro. Esas adicciones son las principales causas de muerte en nuestro país y no hay quien proponga actualmente su prohibición.
La mariguana afecta la salud y por lo tanto hay que combatir su consumo, el que a mi juicio es promovido marginalmente con su prohibición, pues muchos jóvenes tienen la tendencia a fumarla por el hecho de estar prohibida. La prohibición del cultivo, comercialización y consumo de la mariguana no impide que llegue a quien la quiere, pero genera un multimillonario negocio, como lo ejemplifica el que uno de sus principales traficantes esté en la lista de los hombres más ricos del mundo.
Se considera que la mitad de los ingresos del crimen organizado provienen de la venta de mariguana. Las ganancias por las ventas ilegales de la mariguana son un factor determinante en el gran poder de los carteles de la droga, que les ha permitido dominar Estados enteros en México y casi a países por completo en Centro América.
El mayor mal social de la mariguana no es a la salud de quienes la consumen, sino a ciudadanos pacíficos que son asesinados, secuestrados, extorsionados y desplazados por los narcotraficantes. Los millonarios recursos que gastan los gobiernos en combatir su comercialización no se ha traducido en una disminución de su uso, pero sí en un descuido en su prevención y de labores fundamentales de los gobiernos.
You must be logged in to post a comment Login