- Nacho Campos presentó PMD 2021-2024 para la transformación al bien
- Superó expectativas Tianguis Artesanal
- Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos
- Requisitos para viajar a Estados Unidos y Canadá en marzo de 2022
- ¿Qué pasará con los celulares 4G, 3G y 2G tras llegar la red 5G de Telcel?
- Tradiciones de Michoacán se presumirán con K’uinchekua: Bedolla
- Gobierno de Michoacán presenta denuncias por irregularidades en pasada administración Silvanista
- ¿Deudas de tarjeta de crédito, ameritan cárcel?
Proyectan arranque de obra del emisor de aguas residuales Zapata-Pinera

Funcionarios de los tres órdenes de gobierno supervisaron avance de planta tratadora San Antonio.
Uruapan, Michoacán; miércoles 21 de octubre de 2015.– Se proyecta que el mes de noviembre próximo inicie la instalación del emisor de aguas residuales Zapata-Pinera, el cual abastecerá a la planta tratadora San Antonio, que es construida al sur de esta ciudad.
Es una obra que tendrá una longitud de 3.8 kilómetros y que es complementaria a las acciones de saneamiento de aguas sucias.
Lo anterior trascendió del recorrido de supervisión que hicieron por la obra señalada, el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, el secretario del H. Ayuntamiento Genaro Campos García, el Director de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas, Germán Tena Fernández, el Director de la Capasu Juan Daniel Manzo Rodríguez y el subdirector de agua potable, alcantarillado y saneamiento de la Conagua, delegación Michoacán Mario Alberto Patlán Mogica.
Los funcionarios señalados verificaron la inversión de 178 millones 126 mil 051.48 pesos, que se hace en dicha obra, de los cuales, la federación participó con 124 millones 688 mil 236.04 pesos, que representan el 70 por ciento, mientras que el municipio de Uruapan aportó 53 millones 437 mil 815.44 pesos.
Durante el recorrido de inspección, se informó a Germán Tena Fernández que la planta tratadora san Antonio forma parte de las acciones para rescatar el río Cupatitzio, que es el compromiso presidencial número 149 de la actual administración federal.
Al respecto, el presidente municipal refrendó el compromiso para gestionar apoyos y lograr que esta planta tratadora entre en operación y se limpie otra buena parte de las aguas residuales que se generan en esta ciudad, lo cual ayudará al rescate del río Cupatitzio.
Indicó que a través de estos recorridos, se busca que los tres órdenes de gobierno caminen por un mismo esfuerzo y se coordinen para sanear las aguas negras en esta ciudad.
A su vez, Germán Tena ratificó el interés del gobernador Silvano Aureoles Conejo, por conseguir que esta planta tratadora se ponga en operación lo antes posible, en beneficio de los uruapenses.
You must be logged in to post a comment Login