- Nacho Campos presentó PMD 2021-2024 para la transformación al bien
- Superó expectativas Tianguis Artesanal
- Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos
- Requisitos para viajar a Estados Unidos y Canadá en marzo de 2022
- ¿Qué pasará con los celulares 4G, 3G y 2G tras llegar la red 5G de Telcel?
- Tradiciones de Michoacán se presumirán con K’uinchekua: Bedolla
- Gobierno de Michoacán presenta denuncias por irregularidades en pasada administración Silvanista
- ¿Deudas de tarjeta de crédito, ameritan cárcel?
Secretaria de Turismo supervisa obra y realiza encuentros regionales en el Bajío del Estado

Zamora, Michoacán, a 14 de octubre de 2015.- Supervisión de obras de infraestructura y reuniones de trabajo con autoridades municipales y prestadores de servicios turísticos, realizó la secretaria estatal del ramo, Liliana López Buenrostro, en gira de trabajo por la región Bajío del estado.
En el centro histórico de Jiquilpan, Pueblo Mágico, supervisó las mejoras de imagen urbana y cableado subterráneo, que se llevan a cabo con una inversión de 14 millones de pesos.
La acción forma parte del Programa de Desarrollo de Infraestructura gestionado por la Sectur Michoacán y se construye con una aportación federal de 7 millones de pesos y una suma similar por parte de la Comisión Federal de Electricidad. A la fecha, muestra un 95 por ciento de avance en su ejecución.
Al respecto, el gerente de la División Centro Occidente de la CFE, Gustavo García Huirache, destacó que el cableado subterráneo beneficia de manera directa a 15 mil habitantes y comprende 14 kilómetros de red de media y baja tensión, así como 6 transformadores.
La visita de la Secretaria de Turismo al Bajío del estado constituyó su segunda gira regional para establecer contacto con autoridades municipales y prestadores de servicios.
En encuentros celebrados en Jiquilpan y Zamora, se reunió con autoridades de más de 20 municipios de la zona así como con agremiados a la Asociación de Hoteles y Moteles, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región.
Estableció un primer contacto también con las Cocineras Tradicionales de la Cañada de los Once Pueblos.
En todos los casos escuchó propuestas, inquietudes y aportaciones encaminadas al desarrollo turístico de Michoacán; a su vez, les invitó a sumar esfuerzos para juntos aprovechar la oferta de apoyos como capacitación, promoción, infraestructura y otros que ofrece la Sectur Michoacán.
En estas labores estuvieron presentes entre otras autoridades, los Presidentes Municipales de Jiquilpan, Marcos Castellanos, Cojumatlán de Régules, así como el Síndico de Zamora.
You must be logged in to post a comment Login