Don't Miss
- Nacho Campos presentó PMD 2021-2024 para la transformación al bien
- Superó expectativas Tianguis Artesanal
- Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos
- Requisitos para viajar a Estados Unidos y Canadá en marzo de 2022
- ¿Qué pasará con los celulares 4G, 3G y 2G tras llegar la red 5G de Telcel?
- Tradiciones de Michoacán se presumirán con K’uinchekua: Bedolla
- Gobierno de Michoacán presenta denuncias por irregularidades en pasada administración Silvanista
- ¿Deudas de tarjeta de crédito, ameritan cárcel?
Acuerdan Silvano Aureoles y director de Conagua ampliar coordinación para concluir obras en Michoacán
By hoydia on septiembre 24, 2015

México, Distrito Federal, jueves 24 de septiembre de 2015.- El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Roberto Ramírez de la Parra, revisaron conjuntamente los pendientes en materia de infraestructura y saneamiento que se tienen en Michoacán.
Reunidos en las oficinas centrales de la Conagua, en donde asistió también el delegado de la dependencia en Michoacán, Osvaldo Rodríguez Gutiérrez, el próximo mandatario estatal y los funcionarios realizaron un balance de los pendientes que existen para concluir obras de importancia social, como es el caso de la Presa El Chihuero, en Huetamo, la atención al Lago de Pátzcuaro, así como el saneamiento de ríos y cuencas en todo el territorio michoacano.
Al respecto, Silvano Aureoles puso énfasis en su proyecto para modernizar el campo y cumplir con su compromiso de tecnificación de riego en gran parte de la zona rural de la entidad.
Destacó que Michoacán está entre los primeros cinco estados con mayor volumen de agua del país, por lo que consideró como una gran oportunidad aprovechar éste recurso natural para favorecer a muchas comunidades de escasos recursos, principalmente en la zona de Tierra Caliente.
Aureoles Conejo dijo que es urgente resolver casos como el de Zitácuaro, que por falta de recursos se ha detenido la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales para hacerla más eficiente y moderna en beneficio de más de 200 mil habitantes.
De igual forma, el Gobernador Electo planteó un esquema para construir presas en diversos municipios, como Las Cruces en Tumbiscatío o Zamora, similares a la Francisco Javier. Múgica, como una forma de llevar empleo a esas zonas y alejar a la ciudadanía de la delincuencia.
Afirmó que también se pondrá como meta limpiar el mayor número de ríos de la entidad, así como aprovechar el llamado derecho de vía, zona alrededor de las presas y mantos acuíferos, para construir ciclovías o parques temáticos que ofrezcan a la ciudadanía una mejor forma de esparcimiento.
Por su parte, el director de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, recibió con agrado estas propuestas y puso a disposición del gobernador electo todo el trabajo de esta dependencia, a través del delegado en la entidad, para concluir las obras faltantes y emprender los otros proyectos que están en puerta.
Asimismo, acordaron organizar una gira de trabajo por la entidad para conocer de cerca estos proyectos y ver la viabilidad de ponerlos en marcha.
Destacó el conocimiento y manejo profesional del tema del agua que tiene el gobernador electo, por su formación académica, pero también por haber desempeñado un papel importante desde el Senado de la República cuando fue presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos.
Por ello, no dudó en manifestarle todo su apoyo en este proyecto que encabeza y desearle la mayor de las suertes.
You must be logged in to post a comment Login