- El gobernador Silvano Aureoles fuera de la realidad nacional, se equivoca.
- El museo de Historia Natural de la UMSNH, una ventana a nuestro entorno natural
- Los polinizadores, indispensables para la seguridad alimentaria de la población
- Diputado Nacho Campos, entregó apoyo a trabajadores del volante
- Enaltecen trabajo comprometido y valiente de combatientes del fuego forestal
- UMSNH Reprograma trámites para aspirantes de nuevo ingreso
- UMSNH realiza el primer examen de grado a distancia
- Posgrados de la UMSNH logran permanencia en PNPC de CONACYT
Destaca embajador coincidencias entre México y Alemania

Por Redacción. ]
09 de Junio de 2017.- El embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, indicó que ambos países son aliados y socios en temas de importancia global como el comercio, el cambio climático, la protección del ambiente, biodiversidad y el Estado de derecho y el desarme.
“Somos jugadores importantes en estas canchas, y lo mejor es que jugamos en el mismo equipo”, subrayó el diplomático en entrevista para Notimex, a unas horas de que la canciller alemana Angela Merkel visite el país para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.
Elbling consideró que no existe un mejor momento para demostrar la fortaleza de la relación entre ambas naciones, ante la difícil situación global que prevalece.
“La visita es señal de solidaridad, de cooperación y coproducción; y seguiremos con esta cercanía muy importante, tenemos toda una lista muy larga de visitas en los dos sentidos, para conocernos aún mejor y ahondar aún más en la cooperación, que ya es tan buena”, resaltó.
Viktor Elbling enfatizó que la visita de Merkel es bajo el techo del Grupo de los 20 (G20), pues encabeza la presidencia pro tempore, por lo que la agenda de trabajo con México incluirá temas globales, con los que comparte opiniones.
También se enmarca en la modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea (UE), que se espera esté lista en 2017, y de la cual Alemania ha sido uno de los grandes propulsores debido a su carácter exportador.
Elbling destacó que el comercio bilateral ronda los 8 mil millones de dólares, cifra que crece entre 20 y 25 por ciento anualmente.
“México ya se ha vuelto el primer comprador de productos alemanes en Latinoamérica, y el importe total de comercio está muy cerca de Brasil, así que hay un gran potencial, sobre todo hacia México”, argumentó.
Las relaciones bilaterales van más allá de los acuerdos firmados, pues recalcó que actualmente, Alemania alberga a más de 3 mil estudiantes mexicanos.
“Creo que habrá un muy buen futuro juntos que tiene que ver con los lazos culturales, de innovación y tecnología, y temas que nos unen como la movilidad, sustentabilidad y el Acuerdo de París”, confió.
En materia de protección al ambiente, Elbling recalcó que hoy más que nunca es indispensable que todos los países se unan en la lucha contra el cambio climatológico, es esencial para el futuro del planeta, y si hay algunos que se retiran de ello, los demás deben multiplicar los esfuerzos.
You must be logged in to post a comment Login