- Para votar desde el extranjero, deben registrarse antes del 19 de marzo
- La 4T llegará a Uruapan también; habrá buenos resultados: Mario Delgado
- “En MORENA hay mucho optimismo en que Raúl Morón instalará la 4T en Michoacán”: Mario Delgado
- Antiviral español, Plitidepsna, reduce casi 100 % carga viral de SARS-Cov-2, y se estudia para tratamiento de Covid-19
- Terminan precampañas, el IEM llama a aspirantes y partidos a respetar periodos de intercampañas
- Nacho Campos, aspirante a la alcaldía de Uruapan por MORENA
- ”Con disciplina y organización, MORENA triunfará en Michoacán”: Raúl Morón
- A la sociedad michoacana:
Protestan con marchas y carta a EPN en el Día De la Libertad de Expresión

Por Redacción. ]
07 de Junio de 2017.- Periodistas de Sinaloa elaboraron una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto en la cual exigen que se frenen los delitos y agresiones contra reporteros y los ataques a la libertad de expresión. Dos cientos setenta y cuatro personas firmaron la misiva.
También, el día de hoy comunicadores en diversos estados salieron a marchar para exigir respeto a su profesión y cero impunidad en los crímenes cometidos contra periodistas.
La carta dirigida el Ejecutivo Federal menciona lo siguiente:
“Nosotros gritamos YA BASTA porque creemos en la palabra, trabajamos con ellas todos los días, no vamos a permitir que otra vez se repita la historia de impunidad, sólo porque para ustedes las palabras dejaron de existir como compromiso y acción”
Entre otros destinatarios figuran el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; el Procurador General de la República Raúl Cervantes Andrade, y al titular de la FEADLE, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo. También incluye al Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz, al Fiscal General del Estado, Juan José Ríos Escavillo y al Alcalde de Culiacán, Jesús Valdés.
Asimismo, recalcan que se haga justicia en el cado de Javier Valdez Cárdenas, periodista asesinado el 15 de mayo en Culiacán.
Movilizaciones por el Día de La Libertad de Expresión
Periodistas y más de 60 organizaciones convocaron a marchas en la Ciudad de México y diversos estados del país contra los delitos cometidos en agravio del gremio periodístico.
Asimismo, destacaron que desde al año 2000 a la fecha, 106 comunicadores han sido asesinados en México, y la mayoría padece intimidación y acoso.
En este año 17 periodistas han sido asesinados, en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, 36.
You must be logged in to post a comment Login