- Para votar desde el extranjero, deben registrarse antes del 19 de marzo
- La 4T llegará a Uruapan también; habrá buenos resultados: Mario Delgado
- “En MORENA hay mucho optimismo en que Raúl Morón instalará la 4T en Michoacán”: Mario Delgado
- Antiviral español, Plitidepsna, reduce casi 100 % carga viral de SARS-Cov-2, y se estudia para tratamiento de Covid-19
- Terminan precampañas, el IEM llama a aspirantes y partidos a respetar periodos de intercampañas
- Nacho Campos, aspirante a la alcaldía de Uruapan por MORENA
- ”Con disciplina y organización, MORENA triunfará en Michoacán”: Raúl Morón
- A la sociedad michoacana:
Sensores remotos para detectar vehículos contaminantes

- La CAMe, el INECC y el IMP operarán estos equipos durante la temporada de ozono (abril-junio) para supervisar que cumplan con la normatividad vigente.
- Los sensores miden las concentraciones de monóxido de carbono, bióxido de carbono, hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y partículas.
Ciudad de México, a 22 de marzo de 2017.- Por segundo año consecutivo operarán en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) sensores remotos que medirán las concentraciones de contaminantes de vehículos de carga a diésel y a gasolina. Aquellos que rebasen los límites que estable la Norma 167 de Verificación Vehicular serán retirados de la circulación por la Policía Federal y recibirán una sanción económica de 40 días de salario mínimo.
Los operativos cubrirán todos los accesos carreteros al Valle de México y se realizarán de manera aleatoria entre marzo y junio.
Cabe señalar que además de los operativos federales en puntos de acceso al Valle de México, las autoridades de la Ciudad de México y Estado de México también realizarán operativos con sensores remotos en sus respectivas jurisdicciones para sancionar a vehículos que emitan emisiones por arriba de la norma, como transporte público de pasajeros, transporte de servicio, vehículos particulares o vehículos oficiales.
A través de esta tecnología, en el 2016 las autoridades de la Ciudad de México, del Estado de México y la Policía Federal sancionaron más de 49,000 vehículos por ser ostensiblemente contaminantes.
La técnica de medición del sensor remoto consiste en la emisión de un haz de luz infrarrojo a lo largo de un trayecto específico y a la altura del tubo de escape de los vehículos. Una serie de detectores miden la concentración de HC, CO, CO2; mientras que la medición del NOx se lleva a cabo utilizando una fuente de luz ultravioleta.
Estos sensores están perfectamente sincronizados con un equipo que registra las emisiones vehiculares y con una cámara de fotografía digital, que captura la parte trasera del vehículo para obtener las placas y datos técnicos.
You must be logged in to post a comment Login