- El gobernador Silvano Aureoles fuera de la realidad nacional, se equivoca.
- El museo de Historia Natural de la UMSNH, una ventana a nuestro entorno natural
- Los polinizadores, indispensables para la seguridad alimentaria de la población
- Diputado Nacho Campos, entregó apoyo a trabajadores del volante
- Enaltecen trabajo comprometido y valiente de combatientes del fuego forestal
- UMSNH Reprograma trámites para aspirantes de nuevo ingreso
- UMSNH realiza el primer examen de grado a distancia
- Posgrados de la UMSNH logran permanencia en PNPC de CONACYT
Apoyan universidades de EU a ‘dreamers’

Por Redacción. ]
16 de Febrero de 2017.- La Asociación de Universidades Públicas de Estados Unidos (APLU, por sus siglas en inglés) anunció a la UNAM que ya prepara acciones para defender a los inmigrantes estudiantes mexicanos, llamados “dreamers”, que pudieran ser deportados por la política de Donald Trump.
Asimismo, en un comunicado la asociación, que agrupa a 144 universidades públicas de EU, rechazó la política migratoria de Trump, ya que argumentó pone en riesgo las aspiraciones de los jóvenes del mundo de estudiar en EU.
Los jóvenes latinos, en su mayoría mexicanos, son el segmento demográfico con más nuevos ingresos a las universidades públicas de Estados Unidos.
Según el vicepresidente de la Universidad de Arizona, Mike Proctor, la respuesta de apoyo a las propuestas de cerca de 144 universidades mexicanas, anunciadas en días pasados por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, es para apoyar a los estudiantes y académicos mexicanos en EU.
Este documento también fue firmado por cerca de 500 filósofos de una gran cantidad de universidades de Estados Unidos, hecha pública hace un par de días, recordó la APLU.
You must be logged in to post a comment Login