- El gobernador Silvano Aureoles fuera de la realidad nacional, se equivoca.
- El museo de Historia Natural de la UMSNH, una ventana a nuestro entorno natural
- Los polinizadores, indispensables para la seguridad alimentaria de la población
- Diputado Nacho Campos, entregó apoyo a trabajadores del volante
- Enaltecen trabajo comprometido y valiente de combatientes del fuego forestal
- UMSNH Reprograma trámites para aspirantes de nuevo ingreso
- UMSNH realiza el primer examen de grado a distancia
- Posgrados de la UMSNH logran permanencia en PNPC de CONACYT
‘Echa flores’ Trump a México desde el muro

POR REDACCION. ]
Los indocumentados mexicanos en Estados Unidos son “criminales” y “violadores”; los gobiernos en México “estafan” a los estadounidenses; los trabajadores mexicanos “roban” los empleos a los americanos desde las compañías que se establecen en México… fueron algunas sentencias que lanzó el entonces candidato Donald Trump.
Ahora como Presidente de los Estados Unidos y después de firmar el decreto de construcción inmediata del muro fronterizo, Trump declaró que la relación con México va a mejorar, al afirmar que su construcción salvará vidas en ambos lados de la frontera.
“Una nación sin fronteras no es una nación. A partir de ahora, Estados Unidos recupera sus fronteras”, apuntó.
Mencionó que la construcción ayudará a desmantelar los carteles y a evitar que el dinero y las armas ilegales salgan de Estados Unidos y entren en México.
“Tengo una gran admiración por los mexicanos”, aseguró el mandatario tras dar inicio a la más polémica promesa electoral.
El documento, que Trump firmó en una ceremonia en la sede del Departamento de Seguridad Interior, en Washington, contempla redirigir fondos ya aprobados hacia el refuerzo de la frontera. El dinero servirá para iniciar el proyecto, pero Trump necesitará que el Congreso apruebe más fondos para construirlo.
El costo total se tiene estimado entre 14 mil y 20 mil millones de dólares, sin embargo, Trump ha asegurado constantemente, desde su reunión como candidato con Peña Nieto, que México pagará por el muro de alguna forma.
El muro también ha sido señalado por políticos, intelectuales, e incluso por la Iglesia católica, como una forma de agitar el odio al extranjero y una ofensa a los mexicanos.
Otras medidas que ordenó el Mandatario estadounidense fue poner fin a las ciudades santuarios y a la práctica de liberar inmigrantes indocumentados detenidos por funcionarios federales antes del juicio.
En tanto, Trump y Peña tienen pautado un encuentro para el próximo 31 de enero.
You must be logged in to post a comment Login