- La bandera mexicana, emblema de identidad nacional: UMSNH
- Para votar desde el extranjero, deben registrarse antes del 19 de marzo
- La 4T llegará a Uruapan también; habrá buenos resultados: Mario Delgado
- “En MORENA hay mucho optimismo en que Raúl Morón instalará la 4T en Michoacán”: Mario Delgado
- Convoca la UMSNH a posgrado en Ciencias Matemáticas
- UMSNH presenta ante el IMSS acciones para mitigar los efectos de la pandemia del CORONAVIRUS
- Firman CONAVIM convenio de colaboración con la UMSNH
- Antiviral español, Plitidepsna, reduce casi 100 % carga viral de SARS-Cov-2, y se estudia para tratamiento de Covid-19
En Washington, Semigrante alza la voz por los derechos de los michoacanos

Morelia, Michoacán, A 24 de noviembre de 2016.- A través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), el Gobierno de Michoacán, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, estuvo presente en la 12 Asamblea Internacional de Liderazgo Ciudadanía y democracia en tiempos de incertidumbre: ¿Qué es lo que necesita Latinoamérica”, que se lleva a cabo en Washington, DC., la capital de Estados Unidos.
Durante la inauguración, el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez, se pronunció por diseñar estrategias para ladefensa de los derechos humanos de los migrantes.
Este evento, al que asistieron más de 150 líderes migrantes, ponentes y expertos de todo el mundo, tuvo por objetivo elaborar un estudio formal sobre los retos que enfrentan los migrantes, tanto en los lugares donde viven como en sus comunidades de origen.
En este tenor, se advirtió que las medidas anti-inmigrantes anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían avanzar rápidamente, por lo que se hizo un llamado a construir alianzas fuertes, amplias y diversas.
Al respecto, el titular de la Semigrante puntualizó que, en el corto plazo, el trabajo se debe centrar en defender a los que corren el mayor riesgo, específicamente los jóvenes que se han beneficiado con el programa mejor conocido como DACA.
Los niños y las familias recién llegados a los Estados Unidos y la búsqueda de protección contra la violencia extrema y la inseguridad en América Central constituyen un segundo grupo críticamente vulnerable, refirió José Luis Gutiérrez, y subrayó que Alianza Américas continuará defendiendo el derecho a la protección humanitaria para todos aquellos que lo necesiten.
Parte de la delegación michoacana estuvo conformada por los líderes de clubes de migrantes de Paracho, Zacapu, Tingüindín y Zinapécuaro, quienes fortalecieron las propuestas de las comunidades migrantes internacionales.
Por último, el titular de la Semigrante refrendó que como representante del Gobierno de Michoacán respeta la voluntad de los votantes estadounidenses, pero dejó en claro que el triunfo de Donald Trump “nos lleva a replantear varios temas y adoptar una postura muy firme como michoacanos y mexicanos, donde debemos operar las políticas necesarias para defender nuestros derechos e intereses y declarar ahora, con más fuerza, que debemos tener y llevar a cabo una agenda binacional en nuestro estado y el país”.
You must be logged in to post a comment Login